Casa de Melilla en Madrid

XXIII ÚLTIMO TERCIO DEL SIGLO XVI DE MELILLA

xxi 4

Peñón de Vélez de la Gomera. (3)

En este año el costo de las guarniciones de las plazas españolas en el Norte de África, tienen los siguientes asientos anuales en ducados: Melilla 19.000; El Peñón de la Gomera 12.000; Oran-Malzaquivir 90.000 y la Goleta 80.000, los dos últimos son los más retirados y los más propicios al ataque de los turcos, por lo que tienen guarnición más numerosas y coste más elevado. El Peñón de Vélez de la Gomera que estaba en

XXII LOS SUCESOS DEL MORABITO

Por 1564, los intentos de las tropas del sultán saadita Muley Adbalá y de algunas de las tribus de Guelaya, de conquistar Melilla se estrellaban una y otra vez en las murallas de la ciudad, sucedió que llegó a la zona de la región de Guelaya un morabito (santón), llamado Mohamed Ben Al Lal, estos eran considerados como hechiceros o santones, tenían gran prestigio social que derivaba en ocasiones a conseguir un poder que excedía de lo meramente religioso. El morabito empezó a predicar y a incitar a los guelayenses,

XXI INTRIGAS ENTRE GOBERNADORES, VEEDORES Y OTRAS AUTORIDADES

Carta de Alonso de Urrea desde Melilla a Isabel de Portugal el 6 de julio de 1557:

“Los moros que se bienen a tornar cristianos aquí y a otras fronteras es necesario que Vra. Alteza mande que los tales vayan a galeras a serbir a su Magestad, porque todos bienen con yntención dañada para yr en España, y como libres van por toda la costa, y después que la tienen bien deprendida tórnase a su naturaleza y ansí nos hazen muchas cabalgadas en la costa de España

XX FELIPE II, ASUME TODOS LOS GASTOS QUE OCASIONA MELILLA

Según afirma el ingeniero militar Juan de Zurita la primera Iglesia construida en Melilla se derribó en 1553 y sus piedras fueron usadas para construir otras iglesias, comentario que se confirma por las donaciones citadas por los monarcas, en órdenes reales de los años  1562 y 1587, y otras órdenes para reparación de las iglesias.

En carta fechada en Melilla el 11 de marzo de 1554, Bartolomé Dorador, advertía al príncipe que peor vecino de los moros, era la laguna de Melilla o Mar Chica, situada a media legua de la ciudad, servía de asilo a todo barco procedente de Argelia

XIX UN ÚNICO GÓTICO EN ÁFRICA

En Melilla siendo gobernador de la plaza Juan de Perea y por el ingeniero Miguel de Perea es construido en el año 1551 el puente de Santiago que salva el foso del mismo nombre. El escudo de Carlos V es colocado en el frontis de la puerta de Santiago.

Al mismo Miguel de Perea, se le atribuye la construcción de una capilla en el túnel que desde la Plaza de la Maestranza conduce a la de la Avanzadilla, que se llamó la Capilla Gótica de Santiago desde el principio o después de restaurada por orden del Gobernador Francisco Rodríguez en 1622, la última y definitivamente reparación data de 1955.

Ubicación

Networkia Business Center Cuzco
C/ del Poeta Joan Maragall, nº 23
28020 Madrid
91 418 43 76
info@casademelilla.es

Mapa

Save
Cookies preferencias de usuario
Utilizamos cookies para asegurarnos de que obtenga la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione como se esperaba.
Aceptar todo
Rechazar todo
http://casademelilla.es//index.php
Marketing
Conjunto de técnicas que tienen por objeto la estrategia comercial y en particular el estudio de mercado.
Quantcast
Aceptar
Rechazar
capchat
Unknown
Aceptar
Rechazar